Protegemos la importancia de tu Creatividad.
La Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial (AAAPI) es una entidad sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es fortalecer y promover la defensa de los derechos de Propiedad Industrial en nuestro país, manteniendo altos estándares éticos y profesionales entre sus socios y colaborando con la correcta gestión del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Desde sus inicios en 1930, la AAAPI ha mantenido sus principios y objetivos fundacionales sin descuidar su crecimiento y modernización, fomentando la discusión académica y la comunicación entre sus asociados, los organismos oficiales y la comunidad nacional e internacional vinculada a la materia.
La Asociación Internacional de Marcas (INTA) es una asociación internacional de titulares de marcas comerciales y profesionales cuyo objetivo es defender las marcas comerciales y la propiedad intelectual relacionada para proteger a los consumidores e impulsar un comercio más justo y eficaz.
Para los tratadistas, profesionales e interesados en la propiedad intelectual es importante tener en cuenta el marco histórico en que se ha desenvuelto la propiedad intelectual y el trascendental impacto que ha tenido en el continente americano la creación de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual-ASIPI.
La ABPI, siglas de la Asociación Brasileña de la Propiedad Intelectual, es una asociación sin ánimo de lucro, fundada el 16 de agosto de 1963, con el nombre de Asociación Brasileña para la Protección de la Propiedad Industrial que congrega empresas, despachos de agentes de propiedad industrial, despachos de abogados y especialistas.
Tiene como objetivo el estudio de la propiedad intelectual, en todos sus aspectos, principalmente el derecho de la propiedad industrial, el derecho autoral, el derecho de la competencia y la transferencia de tecnología, incluyendo otros ramos que tengan relación o afinidad, pugnando por el perfeccionamiento de la legislación, doctrina y jurisprudencia de esas ramas del derecho, y se empeña en la promoción de conferencias, congresos, seminarios, simposios y certámenes, editando inclusive publicaciones sobre estas materias.
Abordamos los problemas del cliente con inteligencia.
La ley de patentes establece en su art. 4° los tres requisitos básicos que debe reunir una invención para ser patentable: novedad absoluta, actividad inventiva y aplicación industrial.
Novedad absoluta: significa que el objeto de invención a patentar no debe estar comprendido dentro del estado de la técnica conocido, entendiendo por estado de la técnica al conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos tanto en el país como en el resto del mundo, antes de la fecha de presentación de la solicitud en cuestión.
Actividad inventiva: Existe actividad inventiva cuando el proceso creativo o sus resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para una persona normalmente versada en la materia técnica correspondiente. Esto significa que si la invención es una combinación de elementos conocidos con resultado predecible, la misma carece de actividad inventiva puesto que el resultado final al que se accede es conocido para cualquier persona del oficio de nivel medio.
Aplicación industrial: Habrá aplicación industrial cuando el objeto de la invención conduzca a la obtención de un resultado o de un producto industrial, entendiendo como industria todo aquello susceptible de ser fabricado o aplicado en serie o a escala industrial, en contraposición a una obra de arte por ejemplo, que es única e irrepetible.
Una patente de invención puede ser un objeto, un procedimiento, una máquina, un compuesto químico, un uso de un compuesto químico, un microorganismo, etc.
Estamos disponibles , cuando nos necesite.
25 de Mayo 90, CIUDAD, MENDOZA / 5500
fijo +54 261 456-0036
celular +54 261 699-2678
marcas@safekeeper.com.ar
Creativity is intelligence having fun.
22.7.2014 by admin
16.7.2014 by admin
11.7.2014 by admin
03.7.2014 by admin
27.6.2014 by admin
25.6.2014 by admin
Estamos disponibles , cuando nos necesite.
25 de Mayo 90, CIUDAD, MENDOZA / 5500
fijo +54 261 456-0036
celular +54 261 699-2678
marcas@safekeeper.com.ar